top of page

Otras Partidas: Agosto

Foto del escritor: Jose P.A.Jose P.A.

Actualizado: 6 sept 2022



Agosto, mes estival por excelencia allá por donde vivo, suele ser uno de los meses a los que más rendimiento le saco a los juegos de mesa, ya que las vacaciones me dejan más tiempo para reunirme con los amigos y también están las jornadas TDN (Tierra De Nadie), a las que nunca suelo faltar para tener unas intensas sesiones de juego.

Han sido 32 partidas, con muchos estrenos, algunos muy interesantes y algún juego muy olvidable.


Vamos con las impresiones sobre ellos.


Novedades



Charterstone

Partidas: 3

Tiene Solitario: Si













Por fin he podido darle unas cuantas partidas a el polémico legacy de Stegmaier y voy a hablaros un poco de el sin revelaros nada importante.

Es un euro de colocación de trabajadores en el que vamos a ir desarrollando una de las seis facciones del juego a la vez que las reglas se van a ir ampliando y modificando según como terminen las partidas.

De momento, con las partidas que llevo, el juego me está gustando. Hay que pegar muchas pegatinas y se ha visto mucha evolución, tiene un sistema para hacer que todas las facciones, aunque no estén en juego, se desarrollen y automas para si quieres tener más competencia en el tablero.

El juego es de desarrollo rápido y se hace muy agradable de jugar y como sabes que son 12 partidas y que habrá un ganador final, hace que te plantees si ir a ganar la batalla, que representa esa partida, o prepararte para intentar ser el que ganador de la guerra.


¿Entrará a la ludoteca?: De momento no, voy a esperar a jugar la campaña completa y ya valorare si merece la pena como posible solitario.





Clank

Partidas: 2

Tiene Solitario: Con la App













Tenía muchas ganas de probar este juego, he leído y oído tanto sobre él que tenía curiosidad por ver cómo se comporta un juego de construir mazos con el añadido del tablero.

En él somos ladrones que nos internamos en un intrincado sistema de túneles y cavernas por las que habita un Dragón, con malas pulgas, al que le queremos robar sus preciados tesoros.

Y muy bien, la verdad, es muy temático. Es una azarosa carrera con algo de control que con el toque de "sálvese quien pueda" hace que el juego sea muy divertido.

Todo un acierto de Devir el haberlo traído.


¿Entrará a la ludoteca?: Me lo estoy pensando, es un un gran juego y con la App puede ser un solitario muy divertido.



Hora de Aventuras: Aventuras en el mundo de Ooo

Partidas: 1

Tiene Solitario: Si










Juego creado por Abba Games de hacer la puñeta al prójimo basado en la ultra conocida franquicia de Hora de Aventuras.

No deja de ser un Munchkin, sin muchas pretensiones, al que le han añadido alguna regla para que no se haga eterno y que tiene un tablero por el que te vas moviendo. Eso sí, si eres fan de la serie de dibujos, el juego trae una gran cantidad de cartas con chistosas ilustraciones y muchas referencias que te harán disfrutar la partida.

El juego está pensado para jugarse en solitario aunque yo no creo que sea su mejor opción.


¿Entrará a la ludoteca?: Se queda fuera. El juego en si no me aporta nada.



Alhambra

Partidas: 1

Tiene Solitario: No













Un clásico de los juegos de mesa modernos que nunca había tenido la ocasión de probar y eso que siempre me ha llamado la atención porque estaba ambientado en la Alhambra.

Es juego de gestión de mano y colocación de losetas muy agradable de jugar y que se aprende a jugar en un momento, un familiar en toda regla y todo un acierto de Devir el haberlo traído a nuestro país.


¿Entrará a la ludoteca?: No, no es el tipo de juego que busco para mi colección.



Alice

Partidas: 1

Tiene Solitario: No




















Curioso juego de gestión de mano y colecciones diseñado por el prolífico Osca Arévalo y al que las ilustraciones de Lorena Azpiri le quedan como un guante.

En el tenemos que ir cumpliendo los requisitos de cartas que vienen con varios de los personajes del libro de Lewis Carroll y que nos darán puntos al final de la partida, pero a su vez eso personajes tienen habilidades que influyen en el flujo del juego.

Un buen juego con una producción llamativa y que creo que puede funcionar para todo tipo de jugadores.


¿Entrará a la ludoteca?: No, lo tiene un amigo y me vale con jugarlo con él esporádicamente.



Cosmogenesis

Partidas: 1

Tiene Solitario: No













Juego de colocación de trabajadores que tiene como temática la formación del universo. En el vamos a combinar diferentes elementos cósmicos, que iremos recogiendo de un tablero central, para ir creando un sistema de planetas lo suficientemente bueno que nos permita conseguir muchos puntos de victoria.

Es un juego que de primeras cuesta interiorizar las reglas por la elevada carga temática del reglamento, pero una vez se pasa esa barrera es un juego sencillo de jugar y que me ha dejado muy buenas sensaciones.


¿Entrará a la ludoteca?: Entra a la lista de posibles, pese a no tener solitario, me encantan los diseños de Yves Tourigny.


Cubirds

Partidas: 1

Tiene Solitario: No













Divertido juego de cartas con una temática de pájaros cúbicos muy llamativa y que le queda bien, pero que no va más allá. Se podrían haber puesto números o colores y hubiera sido lo mismo.

Los pájaros otorgan diferentes puntos en función de su tipo y del tamaño del grupo que consigamos tener en nuestra mano. Así que tenemos que reunir los suficientes para poder quedárnoslos para puntuar al final de la partida.

Lo que lo hace muy interesante es que con un par de reglas muy elegantes y sencillas consigue que todos los jugadores estén muy pendientes de lo que pasa en la mesa, ya que te pueden fastidiar esa jugada perfecta que llevabas muchos turnos planeando.


¿Entrará a la ludoteca?: No, no es el tipo de juego que busco para mi colección en este momento.


Hadara

Partidas: 1

Tiene Solitario: No


















Una de las ultimas llegadas al cátalogo de familiares de Devir y que al ser un título de Hans im Glück me había llamado la atención porque suelen hacer buenos juegos.

El juego te plantea como tema el desarrollo de civilizaciones, pero en el ninguno de los jugadores lleva ninguna en concreto, más bien un pastiche de todas juntas.

Todo se desarrolla mediante una selección de acciones en un tablero central en el que vamos adquiriendo cartas de edificios, personas, etc..., que nos sirven para mejorar los marcadores de nuestro tablero personal.

Mecánicamente es un juego bien hecho y que a mucha gente le podrá encajar. A mí la temática me saca de la partida y hace que sea tedioso, no me veo desarrollando una civilización.


¿Entrará a la ludoteca?: No, no es mi tipo de juego.


Terminator Genisys: La ascensión de la Resistencia

Partidas: 1

Tiene Solitario: Si














Juego cooperativo de exploración y combate táctico ambientado en la película Terminator Genesis y que me sorprendió por lo pequeña que es la caja para la cantidad de componentes que trae.

La estructura del juego se basa en misiones de diferente tipo y dificultad en las que mediante una gestión de dados podremos hacer diferentes acciones sobre el tablero.

Pese a que no me gusta la película en la que se ambienta, el juego es muy divertido y el juego parece que no es fácil de superar, cosa que es de agradecer.

Si te gusta su tema y el precio no es un impedimento puede ser una buena adquisición.


¿Entrará a la ludoteca?: No, ya tengo otros juegos similares que me gustan más.



Junk Art

Partidas: 1

Tiene Solitario: No















Ludonova suele tener muy buen gusto con los juegos que escoge para licenciar y con este Junk Art ha acertado de lleno.

Es un juego de habilidad en el que, como buenos artistas de la basura que somos, tenemos que apilar diferentes objetos para hacer nuestras esculturas y ganar a nuestros rivales.

Tiene una gran variedad de competiciones diferentes asociadas diferentes ciudades que iremos visitando a modo de tour y el jugador que haya conseguido más puntos habrá ganado la partida.

Sencillo, divertido y con una gran producción, las fichas de plástico funcionan genial.


¿Entrará a la ludoteca?: Es posible, me encantan este tipo de juegos.



Inis

Partidas: 1

Tiene Solitario: No










Juego de selección y reparto de cartas con control de áreas en el tablero en el que controlamos a un clan celta y en el que ganamos si conseguimos cumplir una serie de objetivos sin que nos lo impidan los rivales.

Tiene una estética peculiar, que a mí me encanta, y sus componentes son de muy buena calidad.

En cuanto al juego en sí, me pareció un buen juego de confrontación que tiene un uso de las cartas muy interesante y que para los que disfruten de este tipo de mecánicas podrá llegar a ser un imprescindible.

Aunque como ese no es mi caso, se quedará en un buen juego que no pasará a la historia.


¿Entrará a la ludoteca?: No, no es mi tipo de juego.



Tikal

Partidas: 1

Tiene Solitario: No













He oído y leído mucho acerca de este clásico de los puntos de acción diseñando por "la doble K", pero nunca había tenido la oportunidad de probarlo.

La cosa es que en las jornadas TDN se puso a tiro la nueva edición, que ha traído Maldito, y por fin pude jugar una partida.

En el juego dirigimos a un grupo de arqueólogos que exploran las ruinas de Tikal para desvelar sus secretos y conseguir tesoros que les den prestigio y como es normal gana el que consiga más puntos al final de la partida.

A destacar, el nuevo diseño y los componentes (los templos son una pasada) y en cuanto al juego, mecánicas clásicas pero muy elegantes y un sistema de puntuación por rondas variable muy divertido, ya que no sabes con exactitud cuándo van a llegar.

En fin un juego muy redondo que ha conseguido que me den ganas de probar los que me faltan de la trilogía de la máscara.


¿Entrará a la ludoteca?: Me gustaría, pero no. No encaja en mi grupo de juego.



Horizons

Partidas: 1

Tiene Solitario: No


















Juego de civilizaciones y exploración espacial que vendría a ser un "3X" (no hay combate) en el que tenemos que hacer que nuestra facción sea la que mejor se desarrolle y más conocimientos consiga.

Me ha parecido un juego entretenido, pero que no logra despuntar. Quizá sea por ser demasiado abstracto en su desarrollo en la mesa y por no tener la posibilidad de afectar a tus rivales, aunque esto último he leído que se solventa con su primera expansión.


¿Entrará a la ludoteca?: No. Aunque me encanta el arte de The Mico, el juego no me convence.



El Dorado

Partidas: 1

Tiene Solitario: No













Otro juego más de Knizia en el que nos enseña su versión de juego de construcción de mazos con posicionamiento en el tablero.

Y la verdad es que ha conseguido un juego muy simpático que destaca por su sencillez y que resulta ser una carrera muy divertida por ver quien llega antes hasta el dorado.

Un juego muy recomendable, que se explica en un suspiro y que su tablero modular hace que tenga una gran rejugabilidad.


¿Entrará a la ludoteca?: No es una prioridad, pero si se pone a tiro, quien sabe.




Predator: Partida de Caza

Partidas: 1

Tiene Solitario: Si













Juego cooperativo de gestión de dados basado en la franquicia de Predator que como atractivo tiene un aparatoso tablero en 3d para colocar los dados.

Me gustan los dados y la mecánica de forzar la suerte, pero en este caso la falta real de decisión y poder mitigar el azar hacen que el juego sea muy repetitivo y aburrido.

No creo que vuelva a jugar otra partida.


¿Entrará a la ludoteca?: No.




Santa Maria

Partidas: 1

Tiene Solitario: Si













Juego de temática colonial con una curiosa mezcla de colocación de losetas y gestión de dados en el tenemos un buen control sobre el azar y en el que gana el jugador que más puntos de felicidad consiga.

Pese a tener una estética algo tosca, es un juego de gestión de recursos y acciones muy interesante, divertido y que es fácil de jugar pero difícil de dominar.

No es un imprescindible, pero tiene cabida en cualquier ludoteca.


¿Entrará a la ludoteca?: Si, ya está en la lista de futuras compras.




El Ministerio del Tiempo

Partidas: 1

Tiene Solitario: No













Otro juego de Oscar Arevalo basado esta vez en la serie española El Ministerio del Tiempo.

No conozco mucho la serie, pero se que ha tenido mucho éxito y me parece lógico que hayan aprovechado el tirón sacando un juego de mesa.

Es un juego de corte sencillo y muy familiar en el que básicamente competimos en una carrera por ver quien consigue completar una serie de objetivos que son objetos y personajes de una determinada época.

Es un juego entretenido sin más, con mucho azar y que va bien para jugar con la familia y con gente que juega poco.


¿Entrará a la ludoteca?: No, no es el tipo de juegos que busco.



TrainSilvania

Partidas: 1

Tiene Solitario: No


















Pequeño juego infantil en el que tenemos que llevar a los legendarios monstruos del cine clásico a sus casas mediante un tren de trayecto circular en el que una vez dentro debemos recordar cuales son porque cambiaran de posición y no estarán visibles.

Es el típico juego infantil que podrán disfrutar niños y adultos por igual, ya que según el uso que se le den a las cartas el juego se puede convertir en un divertido festival del caos y el puteo en el que será todo un reto hacer llegar al monstruo a su destino.

Además el contar con ese tren en 3d le da un puntito visual muy chulo, todo un acierto de diseño por parte de Zacatrus y Paco Yanez.


¿Entrará a la ludoteca?: No, pero seguro que cae como regalo para la familia.



Meeple Circus

Partidas: 1

Tiene Solitario: No















Juego de habilidad en que tenemos que representar una función de circo haciendo estructuras en alto con meeples de diferentes tipos y formas que habremos escogido al principio de cada ronda y siguiendo las pautas de diversas cartas de puntuación, algunas de las cuales son muy locas.

Como añadido el juego usa una aplicación que nos marcará el tiempo que tenemos para hacer la estructura mediante música.

Un juego familiar y festivo en el que te echaras unas risas al ver a los demás haciendo locuras mientras se les caen los meeples al suelo, pero que en lo que ha juego de habilidad se refiere no llega a la altura de otros juegos que ya están en el mercado.


¿Entrará a la ludoteca?: No, me gustan más otros juegos de este género.



Sonic The Hedgehog: Dice Rush

Partidas: 1

Tiene Solitario: No














Pequeño juego de gestión de dados en tiempo real en el que cada jugador usara a un personaje del videojuego, que tendrá una habilidad, y en el que tendremos que ir tirando dados hasta conseguir una combinación que nos permita conseguir una de las cartas en juego que nos dará puntos.

Juego entretenido y correcto que solo destaca por estar ambientado en la famosa franquicia del erizo azul y que disfrutaras más si eres fan de Sonic y compañia.

Es una pena que no hayan incluido mas cartas con otras zonas del juego y otros enemigos finales a parte de Eggman, ya que el juego hubiera ganado mucho más.


¿Entrará a la ludoteca?: Me ha gustado, pero no tanto como para eso.



Los Inmortales

Partidas: 1

Tiene Solitario: No







Otro juego de franquicia que pude probar este mes y esta vez de una de las películas que más me marcaron cuando salió.

El juego intenta simular de una forma bastante abstracta el enfrentamiento de los inmortales, y tal como sucede en la película en el juego los jugadores irán quedándose fuera de la partida hasta que solo quede uno, el cual será el ganador.

Todo el juego se basa en forzar la suerte con los dados y conseguir cartas que te permitan mejorar los atributos de tu personaje lo que hace que el azar tenga un enorme peso en el desarrollo de la partida.

Es un juego tan simple y abstracto que me ha dejado muy frio, tanto, que hasta me parece innecesario que el juego incluya miniaturas y eso que son un fan incondicional de los juegos sobre producidos.


¿Entrará a la ludoteca?: No.



Steven Universe y las Gemas de Cristal

Partidas: 1

Tiene Solitario: No





















Juego de cartas basado en esta famosa serie de dibujos de la cual no he visto ni un solo episodio.

Se basa en una gestión de nuestra mano de cartas, en la que disponemos de tres puntos para hacer las acciones del juego.

Es un juego que en cierto modo me recuerda al Virus, ya que es sencillo, rápido de jugar y que tiene mucha interacción directa entre los jugadores, lo que lo hace muy caótico y divertido. Y si eso no os molesta es un juego más que recomendable.


¿Entrará a la ludoteca?: No, lo tiene un amigo y me es suficiente con jugarlo con él esporádicamente.



Planetoid

Partidas: 1

Tiene Solitario: Si













De este juego ya os hable en la sección de partidas en solitario. Ahora voy a aprovechar para hablaros un poco de su modo de 2 a 4 jugadores.

El modo competitivo tiene dos niveles de dificultad, uno muy básico perfecto para poder jugar con niños o para iniciar a gente en la afición y luego un modo avanzado en el que ya pasamos a tener muchas mas acciones posibles, una gestión de energía mas compleja y potentes mejoras que podemos instalar en nuestro tablero.

Eso si, es un juego con una interacción reducida ya que se centra a la lucha por los recursos del tablero central.


¿Entrará a la ludoteca?: Sin duda, como ya dije, es un juego muy curioso que merece la pena tener.



Vuelven a ver mesa:


Brass Empire

Partidas: 1

Tiene Solitario: Si









Después de estrenarlo en solitario, este mes he podido probarlo en una partida a más jugadores y las sensaciones siguen siendo igual de buenas.

La construcción de mazos con el añadido de la interacción directa entre jugadores le da un toque diferente que lo hace muy interesante ya que te obliga a estar pendiente en todo momento de que están haciendo tus rivales para que no se te escapen a la hora de puntuar.


¿Se queda?: Sí, es un buen juego para darle una partida de vez en cuando.


Blueprints

Partidas: 1

Tiene Solitario: No

















Filler de dados de construir edificios en el que para puntuar podemos seguir el plano que nos ha tocado o podemos improvisar para intentar conseguir mas puntos.

Diseño muy visual y divertido de Yves Tourigny que tengo desde hace ya unos años y que pese a no ser un juegazo gusta a todos cada vez que sale a mesa.


¿Se queda?: Si, para mi es uno de los imprescindibles de mi colección.



Kingdom Run

Partidas: 1

Tiene Solitario: No













Simpático filler de carreras con interacción en el que contamos con un grupo de 4 corredores a los que tenemos que dejar lo más cerca posible de la meta para que entre todos sumen la mayor cantidad de puntos.

El juego funciona mediante una gestión de dados típica (king of tokio, yahtzee) y la gracia está en que puedes mover la ficha de cualquier corredor en la partida, tanto para bloquear a un rival como para aprovecharte de el para avanzar más.

Es un juego que no destaca, pero es un juego que funciona y cumple muy bien su cometido.


¿Se queda?: Lo tiene uno de mis amigos, y es de sus fillers favoritos, así que con seguridad lo jugaré de vez en cuando.




Strike

Partidas: 1

Tiene Solitario: No



















Sin duda, el mejor filler de mi colección. Tiene la mezcla perfecta de sencillez, suerte y habilidad que hace que te enganches y disfrutes de él, aunque ya te hayas quedado fuera del juego. Además se termina tan rápido, que es raro que luego no te pidan echar una mas.


¿Se queda?: Sin duda.



Y esto es todo lo que ha dado de sí este mes, en el siguiente, ya de vuelta de las vacaciones, seguro que habrá una importante bajada de los juegos a comentar, pero aun así por aquí nos veremos.


Hasta la próxima entrada.




Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • twitter
  • generic-social-link
  • generic-social-link

©2019 por Cronicas de Soloburg. Creada con Wix.com

bottom of page